viernes, 2 de noviembre de 2007

Laptop de $100 llega a Brasil


Brasil será el primer país en recibir las computadoras de OLPC con fines educacionales. Los consejeros administrativos responsables por seleccionar la plataforma utilizada en el programa de educación nacional esperan recibir las primeras 50 computadoras portátiles alrededor del 15 de noviembre. Leer mas...

Estos primeros equipos estarán destinados a investigadores en varias instituciones brasileñas, quienes tendrán la tarea de familiarizarse con el sistema para así poder desarrollar aplicaciones regionales, de acuerdo a la fuente. El gobierno espera poner en funcionamiento las computadoras en las escuelas en el mes de febrero. Para cumplir con su objetivo, recibirán otro envío de 1000 computadoras portátiles en enero.

Cambios en el diseño El equipo denominado anteriormente como 2B1 y que ahora se conocerá como XO tiene como una de las características más innovadoras su fuente de energía manual, que ahora será una especie de cordón del que se tira para cargarlo, como el de las cortadoras de pasto. El prototipo anterior requería de una manivela, un mecanismo demasiado frágil. "No era viable" sostuvo Nicholas Negroponte, fundador del "Media Lab" del MIT y principal responsable de este proyecto.

Otras de sus características son: Linux como sistema operativo y tendrá un procesador de 500 MHz, 128 MB de Memoria de Acceso Aleatorio Dinámico (DRAM), (nota del editor: Eh visto en otras paginas que la memoria podria llegar hasta 1GB) y, en lugar de disco duro, contará con un módulo de memoria flash de 512 MB. Su pantalla será de LCD dual que permitirá cambiarse a blanco y negro para ahorrar energía. Además, tendrá cuatro puertos USB.

En términos de conectividad estos equipos pueden, además de acceder inalámbricamente a Internet, conectarse con su vecino más cercano, creando una red de área local.

El precio actual estimado del modelo 2B1 es de US$140. Negroponte ha dicho que la producción de computadoras portátiles de $100 pudiera comenzar cuando se haya ordenado un mínimo de 5 millones de equipos, los cuales espera que estarán en el mercado para el año 2008.

Fuente: Atina Chile

No hay comentarios.: